EXPRESIÓN DRAMÁTICA PARA DOCENTES

08-04-2024 18:00

Campus de Toledo. Antigua Fábrica de Armas, Campus de Fábrica de Armas, Toledo, España

El curso presenta y pone en práctica un conjunto básico de estrategias y actividades para desarrollar la teatralidad dentro del aula, tanto desde la perspectiva de la interpretación como de la creación de textos dramáticos breves. Se parte para ello de herramientas y recursos dramáticos habitualmente utilizados por actores, directores y dramaturgos actuales y que han sido adaptadas a la realidad del aula (teniendo en cuenta sus posibilidades y limitaciones) así como a los intereses y capacidades del alumnado. Las actividades se plantean desde una perspectiva lúdica y pretenden estimular la creatividad y las habilidades expresivas de los participantes.
El curso se imparte en modalidad presencial y está dirigido, fundamentalmente, a estudiantes y egresados/as de las Facultades de Educación.

DIRECTOR:
- Nombre y apellidos: Gema Gómez Rubio
- Categoría: Profesora Contratada Doctora
- Centro de trabajo en la UCLM: Facultad de Educación de Toledo


PROFESORADO:
- Nombre y apellidos: Antonio Arcadio Chillón Castillo
- Breve reseña curricular: Actor, director escénico y dramaturgo. Diplomado en Magisterio Musical por la Universidad de Granada; Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia por la ESAD de Málaga y Máster de Profesorado por la UMA. Ha recibido formación específica de la mano de destacadas figuras de las artes escénicas actuales como Pablo Messiez, Marta Pazos, Daniel Abreu, Helena Pimenta, Alberto Conejero, Sergi Belbel, Andrés Lima, Vicente Fuentes o Ana Zamora, entre otros.
Como docente, ha trabajado en las las Escuelas Municipales de Teatro de La Iruela y Cazorla (Jaén), en empresas como Art Diversia o Educa-Educo y en la Asociación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica “Juana Martos”.
Asimismo, ha estado vinculado a compañías como Inestable Teatro, Teatro Cervantes de Málaga (dependiente del Ayuntamiento de la ciudad), Laurora Teatro, Teatrical Porducciones SA, y Nuevo Teatro Musical (Asociación de Música y Pedagogía).
Cuenta en su haber con el Premio Granajoven de Teatro 2021 y el Tercer Premio del Málaga Crea 2021 por el espectáculo Lázaro; La historia del pícaro de Tormes (Cía. Inestable Teatro, 2021). Ha recibido el Premio Ateneo de Málaga 2019 al Mejor Espectáculo Infantil por la dirección escénica de Frontera Norte. 2019 y el Premio “Reino de Jaén. Alto Guadalquivir” por la difusión y defensa de la cultura en 2019.

El curso se articula en las cinco sesiones temáticas siguientes:
1ª Sesión: Hacer ver lo que no es real.
2ª Sesión: Creer es crear: la improvisación, un juego para la ilusión.
3ª Sesión: El cuerpo, herramienta de comunicación.
4ª Sesión: Jugar a ser otros: la creación del personaje.
5ª Sesión: La palabra como arma: estrategias para la creación de textos e historias.
A lo largo de cada sesión se trabajarán conceptos escénicos y dramatúrgicos como: la desinhibición, la concentración, el ritmo, la energía, la tensión, la acción, la mímica, la expresión corporal, el clown, la atención, la creación de elencos (trabajo en equipo), la confianza, la memoria, la improvisación, etc.
Se abordarán además nociones específicas como la división del espacio escénico, la posición de los personajes, la nivelación de la escena, la fórmula protagonista + antagonista = conflicto, psicología de la lectura escénica, impronta, tics y ritmo interno de personajes, partitura de movimiento y la creación textual a partir de consignas.

El curso se desarrolla a lo largo 10 horas presenciales distribuidas en 5 sesiones de 2 horas (de 18.00 a 20.00 hs.), entre los días 8 y 12 de abril (ambos inclusive).

30 plazas. El curso tendrá lugar en un aula con sillas móviles, pantalla y proyector.

El curso equivale a 0,5 créditos ECTS.
Fechas de inscripción: del 4 de marzo al 4 de abril.

Fechas En hora local del evento

Abr '24

8

18:00 Fecha de inicio

Abr '24

12

20:00 Fecha de fin

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025