Hora del Código
05-03-2025 10:30
Escuela Superior de Ingeniería Informática, Avenida de España, Albacete, España
Organizado por Teresa Olivares Montes
La Hora del Código comenzó como una introducción de una hora a las ciencias de la computación, diseñada para desmitificar el "código", demostrar que todos pueden aprender los conceptos básicos y ampliar la participación en el campo de las ciencias de la computación. Desde entonces, se ha convertido en una iniciativa mundial que celebra las ciencias de la computación: comenzó con actividades de programación de una hora y se amplió a todo tipo de iniciativas comunitarias. Conoce los tutoriales y actividades. Esta campaña comunitaria es apoyada por más de 400 socios y 200,000 educadores de todo el mundo.
Desde la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se va a realizar una serie de actividades dirigidas a alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO y de ciclos formativos de grado medio durante los meses de Marzo, Abril y Mayo de 2025.
Estas actividades consistirán en realizar con los alumnos lo que se conoce como "la hora del código" (http://hourofcode.com/es), que es una iniciativa a nivel mundial para iniciar a los alumnos a aprender a programar y así comprender los fundamentos básicos de las Ciencias de la Computación o Informática.
Cada vez es más evidente que todos los estudiantes deberían tener la oportunidad de aprender Informática antes de llegar a la Universidad, pues está demostrado que ello les ayuda a fomentar las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad. Introducir a los estudiantes en esta disciplina en edades escolares, les permitirá disponer de conocimientos imprescindibles para la sociedad digital del siglo XXI, y que sin duda serán fundamentales para su futuro desarrollo profesional.
Las actividades se han programado en varios niveles y consisten en que los alumnos vengan a esta Escuela para llevar a cabo la hora del código en los laboratorios y ordenadores de la ESII. La actividad está pensada para que la hagan dos grupos al mismo tiempo, y con un número aproximado de 20 alumnos por grupo. La duración de la actividad será de una hora y media en total: 15 minutos de presentación y a continuación 1 hora y 15 minutos en el laboratorio.
Los horarios disponibles para realizar la actividad son los miércoles de 10:30 a 12:00 y los miércoles de 12:30 a 14:00. Si crees que los alumnos pueden estar interesados, envía un email a la siguiente dirección: esiiab@uclm.es