Semana de la Ciencia en La Facultad de Farmacia
-
Start: Monday, 14 November 09:00
End: Friday, 18 November 14:00 - Facultad De Farmacia, Avenida Doctor Jose Maria Sánchez Ibáñez, Albacete, España
ACTIVIDADES SEMANA DE LA CIENCIA 2022
FACULTAD DE FARMACIA
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha tiene el honor de abrir sus puertas a los colegios e Institutos de Albacete para participar en una serie de eventos de divulgación recogidos dentro de la festividad de la semana de la Ciencia en nuestra facultad.
En concreto durante los días 14 al 17 de noviembre los colegios: Colegio María Inmaculada, CEIP Príncipe Felipe y CEIP San Fulgencio e institutos IES Ramón y Cajal, IES Alto de los Molinos y IES Tomás Navarro Tomás, que se acercarán para disfrutar de las experiencias prácticas y charlas de divulgación que diferentes áreas y grupos de investigación de la Facultad han preparado en esos días.
En concreto, este año los talleres han sido preparados y organizados por las siguientes áreas: Microbiología, Farmacología, Química Inorgánica y Química Orgánica.
ACTIVIDADES:
Talleres (14, 15 y 16 de noviembre. 10:00-13:00)
- Título: Pasta de dientes para elefantes
Área de conocimiento: Química Física y Química Inorgánica
Participantes: Cristina Martín Álvarez, Felipe de la Cruz Martínez, María Consuelo Ripoll Lorente, María Arenas Moreira, Almudena del Campo Balguerías, Irene Carrillo Sevilla.
- Título: La Química Orgánica en los alimentos y vida cotidiana
Área de conocimiento: Química orgánica
Participantes: Joaquín Calixto García, Antonio Cuesta Casas, Sergio González Alfaro, Antonio Manuel Rodríguez García, Almudena Ruiz García, Vanesa Díaz González.
- Título: Microorganismos. Los bichos que no se ven
Área de conocimiento: Microbiología
Participantes: María Alvarado González, Mayte Blázquez Muñoz, Jesús Alberto Gómez Navajas y Emilia Gómez Molero. Colaboración técnica: Mercedes Gil Mínguez.
- Título: La importancia de lavarse con jabón
Área de conocimiento: Farmacología
Participantes: Inmaculada Posadas Mayo, María Dolores Pérez Carrión, Elena Galera Noguero, Mercedes Gil Mínguez.
- Título: ¿cómo es el ADN? De la boca al tubo…
Área de conocimiento: Genética.
Participantes: Lucía Morote Rodríguez, Cristian Martínez Fajardo.
Ponencias
Miércoles 16. 12:30
Cebras y moscas: extrañas conexiones en la evolución de la vida
Ponente: Prof. Dr. Jorge Laborda Fernández
Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular
Jueves 17. 10:00
Teledetección y satélites. observando la tierra desde el espacio
Ponente: Prof. Dr. Juan Manuel Sánchez Tomás
Profesor Titular de Universidad
Dpto. Física Aplicada
Jueves 17. 12:30
¿Por qué enfermamos?, ¿cómo de buenos somos diagnosticando enfermedades?
Prof. Dr. Francisco Sánchez Sánchez
Doctor en genética molecular y evolutiva
Facultad de medicina.
-