Composición musical semi-automática con Prolog

11-04-2023 10:00

Escuela Superior de Ingeniería, Avenida España, Albacete, España

Organizado por Ginés Damián Moreno Valverde

Los estilos musicales establecen un conjunto de normas que regulan todos los aspectos del discurso, desde la afinación hasta la construcción formal. Ordinariamente, la composición musical especifica en una partitura los eventos sonoros compatibles con las reglas. Alternativamente, los eventos pueden ser generados mediante un algoritmo a partir de un léxico de sonidos y un conjunto de reglas generativas y restrictivas propias del estilo. 

En esta sesión mostraremos un ejemplo de aplicación de Prolog para componer música en un estilo fuertemente reglado como es el contrapunto riguroso. Por su gran flexibilidad al estilo declarativo, este lenguaje resulta especialmente apropiado para nuestros propósitos. Prolog dispone de una alta capacidad expresiva para el procesamiento simbólico y una habilidad natural para explorar grandes espacios de búsqueda de forma exhaustiva y sistemática, aplicando algoritmos de generación y prueba, como es el caso que nos ocupa.

Ponente: Pedro Morales

Pedro Morales es Ingeniero Técnico Industrial por la Escuela de Ingeniería Técnica de Eibar y, desde 1981 hasta 2016, ha impartido docencia en las distintas titulaciones de Ingeniería Industrial en el Campus de Albacete. En 2020 se gradúa en Música por la Universidad Internacional de La Rioja y, dentro de este mismo ámbito, cabe destacar su contribución al desarrollo del sistema Nyquist (un lenguaje para composición y síntesis de sonido creado en School of Computer Science de Carnegie Mellon University) con la implementación de varias funciones para DSP.

Día: 11 de abril de 2023          Hora: 10h      Lugar: Salón de Actos de la ESII
 

Fechas En hora local del evento

Abr '23

11

10:00 Fecha de inicio

Abr '23

11

12:00 Fecha de fin

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025