JORNADAS SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA 2022
18-10-2022 16:30
Almansa 10 (Facultad de Medicina), 02008 Albacete, España
Organizado por COMISIÓN DE LACTANCIA MATERNA DE LA GAI DE ALBACETE EN COLABORACIÓN CON EL GRUPO DE APOYO “DAMETETA”.
JORNADAS SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA 2022:
“IMPULSAMOS LA LACTANCIA MATERNA. APOYANDO Y EDUCANDO”
Día 18 de octubre de 2022
Aula Magna Facultad de Medicina de Albacete
Horario de 16:30 a 19:45h
Dirigido a público en general y profesionales de la salud.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
No precisa inscripción, salvo los profesionales que lo deseen que pueden inscribirse a través de SOFOS (enlace: https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=26866&edicion=1
El apoyo a la lactancia materna involucra a muchos actores y niveles.
Las mujeres necesitan el apoyo de los servicios de salud, los centros de trabajo y la comunidad para amamantar de forma óptima, pasando de un nivel a otro. Se trata de la llamada Cadena efectiva de apoyo a la lactancia materna. Hay una necesidad urgente de educación para mejorar y aumentar la capacidad de todos los actores que trabajan a lo largo de la Cadena Efectiva.
OBJETIVOS
Abordar el apoyo a la lactancia desde el ámbito asistencial y comunitario a través de la evidencia y la experiencia de profesionales, madres y padres.
Establecer debate y sinergias que nos enriquezca a todos los actores de la cadena efectiva de apoyo a la lactancia.
Abordar la necesidad de políticas que favorezcan la implementación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) y consejería en lactancia materna.
PROGRAMA
16:30h-16:40h Inauguración jornadas
Modera: Benedicta Cutanda Carrión. Presidenta Comisión Lactancia materna GAI Albacete
16:40h- 18:10h.MESA REDONDA I: DESAFÍOS Y APOYO A LA LACTACIA MATERNA EN LA GAI DE ALBACETE
-Demandas de las madres. Retos para el grupo de apoyo a la lactancia.
Imparte: Lidia Arnal Gallego. Miembro Grupo de apoyo “Dameteta” Albacete.
- Atención prenatal. Cuidados postparto.
Imparte: D. José Luís López Moyano. Matrona Atención Primaria. C.S. Zona Albacete.
- Apoyo en el trabajo de parto, parto y posparto.
Grupo de trabajo: Laura Navalón Enfermera tocología), Carmen López (TCAE tocología) Crescencia Blázquez (Matrona Partos), Carmen Lorenz (TCAE Partos) y Elena Losa (Ginecóloga) Hospital de Albacete. Imparte Dª. Laura Navalón Rubio.
-Experiencia de apoyo a la lactancia (Familia usuaria de UCINN y Neonatos y Atención Primaria).
Imparte: Dª. Laura Rivas Larrondo. Madre de Orión.
-Apoyo en Recién Nacidos ingresados. Situaciones especiales.
Grupo de trabajo: Carmen Cortés (Enfermera Pediatría, Neonatos) Suceso Almendros (TCAE Neonatos) y Elia López (Pediatra) Hospital Albacete. Imparte: Dª. Carmen Cortés Villena.
-Apoyo y cuidados Postnatales y cuidado continuo en Atención Primaria.
Grupo de trabajo: Dª. Marina Cambronero (Enfermera Pediatría) y Petuka Hoyos (Pediatra) Atención Primaria. C.S. Zona. Imparte: Marina Cambronero Oñate.
-Debate y conclusiones
18:10h -18:25h Descanso
18:25h-19:05h MESA REDONDA II: FORTALECER LA CADENA EFECTIVA DE APOYO A LA LM DESDE LAS INSTITUCIONES
-Apoyo a la lactancia a través de la unidad de lactancia materna. Experiencia Unidad Dr. Peset
Imparte: Dra. M Teresa Aguilar. Pediatra. IBCLC. Unidad de lactancia materna Dr. Peset, valencia. Delegada internacional IHAN España, Coordinadora de la Red IHAN internacional BFHI Network
-Apoyo y promoción de la LM a través de la IHAN, retos de las instituciones.
Imparte: Dña. Salomé Laredo Ortiz. Presidenta de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), comité nacional de la IHAN España.
19:05h a 19:30h. Debate
19:30h a 19:45h. Clausura Jornadas