Cinco años del pacto de Estado contra la violencia de género: retos jurídicos y mediáticos
06-10-2022 09:30
Modalidad: Presencial, Cuenca y Valera de Abajo
Organizado por VICERRECTORADO DE CULTURA, DEPORTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Día 6 de octubre. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca
Día 7 de octubre. Salón de Actos del Ayuntamiento de Valera de Abajo (Cuenca)
DIRECCIÓN:
D.ª Silvia Valmaña Ochaíta
Profesora Titular
Universidad de Castilla-La Mancha
D.ª Marta Martín Llaguno
Catedrática de Universidad
Universidad de Alicante
SECRETARÍA:
D.ª María Pilar Domínguez Martínez
Profesora Titular de Derecho Civil
Universidad de Castilla-La Mancha
DIRIGIDO A:
Estudiantes de grado y máster de Derecho y Comunicación. Jueces, fiscales, abogados y otros operadores jurídicos. El curso se reconoce como Formación de Jueces por el CGPJ. Periodistas, tertulianos y generadores de opinión.
OBJETIVOS:
Estudio de la evolución doctrinal y jurisprudencial. Estudio de la realidad en los medios, el derecho a la información y la protección de las vícitmas. Revisión de las nuevas tendencias, propuestas y desafíos .
PROGRAMA
Día 6 de octubre
(Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca)
09:30 h. Entrega de documentación
10:00 h. Inauguración del Curso
10:30 h. La violencia sobre la mujer: cuestión de estado
D.ª Ángeles Carmona Vergara
Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género
11:30 h. Pausa-Café
12:00 h. Mesa Redonda: la evolución jurisprudencial en el tratamiento de la violencia contra las mujeres
Moderador:
D. Eduardo Martínez Mediavilla
Presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca
Participantes:
D. Manuel María Estrella Ruiz
Presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz
D. Antonio Dorado Picón
Miembro del Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía y ex-vocal del Consejo General del Poder Judicial
D. Vicente Magro Servet
Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
16:30 h. Mesa Redonda: la evolución doctrinal en el tratamiento de la violencia contra las mujeres
Moderadora:
D.ª Beatriz López Lorca
Profesora Contratada Doctora
Universidad de Castilla-La Mancha
Participantes:
D.ª María Acale Sánchez
Catedrática de Derecho Penal
Universidad de Cádiz
D. Esteban Mestre Delgado
Catedrático de Derecho Penal
Universidad de Alcalá
D.ª Silvia Valmaña Ochaíta
Profesora Titular
Universidad de Castilla-La Mancha
Día 7 de octubre
Salón de Actos del Ayuntamiento de Valera de Abajo (Cuenca)
09:30 h. Derecho Penal, violencia de género y neurociencias
D. Eduardo Demetrio Crespo
Catedrático de Derecho Penal
Universidad de Castilla-La Mancha
Presenta:
D.ª María Pilar Domínguez Martínez
Profesora Titular de Derecho Civil
Universidad de Castilla-La Mancha
10:30 h. Mesa Redonda. El relato: denuncia o mercantilización
Moderador:
D. José María Herranz de la Casa
Profesor Titular. Decano de la Facultad de Comunicación
Universidad de Castilla-La Mancha
Participantes:
D.ª Isabel Raventós
Vice-Presidente, Women on Film & Tv (Cima), CEO ATOMIS MEDIA
D.ª Ana Azurmendi Adarraga
Catedrática de Derecho de la Información
Universidad de Navarra
D.ª Marta Martín Llaguno
Catedrática de Comunicación
Universidad de Alicante
12:00 h. Pausa-Café
12:30 h. Mesa Redonda. ¿Y ahora qué? Tareas pendientes y proyectos de futuro
Moderadoras:
D.ª Silvia Valmaña Ochaíta
Profesora Titular de Derecho Penal
Universidad de Castilla-La Mancha
D.ª Marta Martín Llaguno
Catedrática de Comunicación
Universidad de Alicante
Participantes:
D.ª Carmen Díaz Mora
Catedrática de Economía Aplicada y Delegada del Rector para las Políticas de Igualdad
Universidad de Castilla-La Mancha
D.ª Ángela Rodríguez Martínez
Secretaría de Estado de Igualdad y contra la violencia de género
Ponente Subcomisión del Pacto de Estado contra la violencia de género
D.ª Marta González Vázquez
Diputada. Ponente Subcomisión del Pacto de Estado contra la violencia de género
D.ª Ángeles Álvarez Álvarez
Ponente Subcomisión del Pacto de Estado contra la violencia de género
D.ª Patricia Reyes Rivera
D.G. de Igualdad Comunidad de Madrid
Ponente Subcomisión del Pacto de Estado contra la violencia de género
13:30 h. Clausura del Curso
16:30 h. Ruta de senderismo por la Hoz del río Gritos y visita guiada a la ciudad romana de Valeria
ORGANIZA:
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social
COLABORAN:
Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Incluido dentro del Programa de Formación de Jueces del Consejo General del Poder Judicial
Delegada del Rector para Políticas de Igualdad
Ayuntamiento de Las Valeras
Matrícula:
Fecha límite de matrícula: 26 de septiembre
Información de matrícula
Créditos ECTS:
El curso tiene validez de 1 Crédito ECTS para titulaciones de grado de la UCLM, para ello la dirección establecerá las condiciones que deberán cumplir los alumnos matriculados.