Jornadas 40 Aniversario de Castilla-La Mancha. 40 años de Geografía y cambios territoriales

06-04-2022 16:15

Edificio Francisco García Pavón, Av. Camilo José Cela, 1, 13005 Ciudad Real, Ciudad Real, España

Organizado por Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio

En agosto de 1982 se aprobó el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha iniciándose un proceso de gobernanza territorial del que celebraremos su cuarenta aniversario en el próximo año. Han sido cuarenta años de intensas transformaciones como en el resto de España. En nuestro caso hemos pasado de una sociedad principalmente rural a otra urbana, terciarizada e industrializada en sectores innovadores, pero con fuertes raíces en el sector agroindustrial. Del mismo modo las infraestructuras han cambiado la organización territorial dando mayor protagonismo a las capitales provinciales y potenciando la movilidad rural-urbana, definiendo así mejor los espacios subregionales. Hemos pasado de un modelo dependiente y productivista a un modelo de autogobierno orientado al desarrollo territorial sostenible, en el que la calidad de vida, el desarrollo endógeno y protección de la naturaleza han sido defendidos intensamente entre todos los agentes territoriales.

 

Momentos como este no pueden dejar de ser atendidos por la comunidad geográfica regional. Por ese motivo, durante el próximo curso y bajo la dirección del Catedrático Emérito Félix Pillet Capdepón, el equipo de profesores del Grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad del Campus de Ciudad Real, organizará unas jornadas pensadas para presentar y debatir sobre los cambios que hemos visto y vivido en nuestra comunidad. Este momento de reflexión servirá también para hacer una prospectiva de los desafíos territoriales de las próximas décadas, en las que los geógrafos quieren seguir siendo protagonistas a través de sus estudios, investigaciones y propuestas.

 

Las jornadas también están enfocadas a los estudiantes del Grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad, que podrán participar en el marco de las diversas asignaturas que conforman el plan de estudios relacionadas con la comunidad autónoma, España o Europa, así como las materias en las que tratan los aspectos más relacionados con las jornadas: el desarrollo territorial, las relaciones hombre-medio, la gestión de los recursos naturales, los problemas demográficos, etc. Igualmente, se invita a todos los interesados, muchos de ellos actores del propio desarrollo, bien como ciudadanos o representantes de las instituciones y colectivos sociales, económicos o ecologistas, y por supuesto a los docentes de las distintas etapas educativas y miembros de la comunidad universitaria y de las asociaciones científicas vinculadas y la geografía y la ciencia regional para enriquecer el foro propuesto.

El próximo miércoles, 23 de febrero de 2022, de 16:15 a 19:00, se celebrará la cuarta sesión: “La integración de Castilla-La Mancha en España: economía, infraestructuras y equipamientos” en el  Aula Magna de la Facultad de Letras de Ciudad Real.

El programa será el siguiente:

Conferencia a cargo de D. Luís Alfonso Escudero Gómez, Profesor Titular de Geografía Humana (UCLM): “La integración de Castilla-La Mancha en España: economía, infraestructuras y equipamientos”.

Mesa redonda moderada por D. Héctor Samuel Martínez Sánchez-Mateos, Profesor Titular de Geografía Humana (UCLM).

Participantes:

  • D. Tomás Merino,  Responsable Técnico de Fundación CooperActiva. El sector agroalimentario castellano-manchego.
  • D. Olivier Poncet, Partner en Aviation Pasiphae. Las inversiones y la competitividad territorial.
  • D. Agustín Álvarez, Profesor de Econometría UCLM y Presidente de la Asociación de Ciencia Regional de Castilla-La Mancha. Despoblación, riqueza y Fondos Europeos.

 

 

Fechas En hora local del evento

Abr '22

6

16:15 Fecha de inicio

Abr '22

6

19:00 Fecha de fin

TWITTER

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025