Jornadas de Economia y Sociedad en la Literatura
19-10-2020 17:30
Sala de Juntas , Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Ronda de Toledo s/n, 13071 Ciudad Real
Alcanzar una sociedad próspera en la que se haya eliminado la pobreza y que existan elevados niveles de igualdad entre los ciudadanos ha sido uno de los objetivos perseguidos por economistas, sociólogos y filósofos a lo largo de la historia. Desde sus disciplinas se han expuesto las distintas actuaciones y medidas que habría que adoptar para lograr una sociedad más armónica. Surge así una amplia literatura de las denominadas utopías, en las que se hacía hincapié en los distintos aspectos que permiten a la sociedad a progresar. A este proceso se sumaron también novelistas, poetas, etc., que, especialmente desde finales del siglo XVIII muestran los problemas existentes en la sociedad en la que vivían proponiendo una sociedad futura supuestamente más feliz, si resolvían los conflictos existentes.
El objetivo de estas jornadas es el de analizar cómo algunos novelistas han reflejado en sus obras su visión de los problemas de la sociedad y sus propuestas para resolverlos. El alumnado tras leer la obra que se recomiende, tendrá que exponer cuáles han sido los aspectos económicos de la misma, analizando las implicaciones de las ideas recogidas en el texto y mostrar su cercanía o alejamiento de las explicaciones que se ofrecen en los estudios que está realizando. Se trata por tanto de una actividad que serviría para que el alumnado pueda aplicar las teorías que está estudiando y a su vez poder expresar sus puntos de vista.
Curso dirigido preferentemente a los alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas que estén cursando o hayan cursado la asignatura de Política Económica.
Carácter: GRATUITO
Para la obtención de 1 credito ECTS, será preciso asistir a todas las sesiones y presentar un trabajo sobre la materia de las Jornadas.