IV JORNADAS DE INFECTOLOGIA PEDIATRICA
06-05-2025 15:30
Almansa 10 (Facultad de Medicina), 02008 Albacete, España
Organizado por FACULTAD DE MEDICINA DE ALBACETE Y SERVICIO PEDIATRIA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE
IV JORNADAS DE INFECTOLOGIA PEDIATRICA
COORDINADORES Y PONENTES
Dra. Marta Pareja León:
Facultativo Especialista en Pediatria, perteneciente al Servicio de Pediatría del Hospital General de Albacete, desarrolla su labor asistencial en la Unidad de Infectología Pediátrica desde 2020 y de Reumatología desde 2022. Profesora asociada en la asignatura de pediatría en la UCLM. Miembro de la Sociedad Española de Infectología Pediatrica y parFcipante de varios proyectos en Redde la SEIP.
Dra. Marisa Buedo Rubio
Facultativo Especialista en Pediatría, perteneciente al Servicio de Pediatría del Hospital General Universitario de Albacete, desarrolla su labor asistencia en la Unidad de Oncología y Hematología, Coordinadora de la Red de Expertos de Oncología Pediátrica de CasFlla La Mancha. Profesora asociada en la asignatura de pediatría en la UCLM. Destaca su parFcipación acFva en las anteriores ediciones de las Jornadas de Infectología Pediátrica, como organizadora y miembros del comité cien[fico junto con los doctores Miguel Lillo Lillo y Antonio Javier Cepillo Boluda.
PROGRAMA DEL CURSO
Ponentes Breve CV/Perfil profesional
15:30-15:45h
Acto de Bienvenida
15:45-16:45 H MESA 1
¿Cuándo psar la antibioterapia a vía oral? ¿Shorter is Better?
Ponentes:
Moderador: Marta Parejo León
Juan Rios Laorden.- Facultativo Especialista en Pediatra. Atención Primaria. Gerencia de Atención Integrada de Albacete. Colaborador en el proyecto PROA ambulatorio en Albacete
Walter Alfredo Goycochea.- Facultativo Especialista en Pediatría. Experto en Infectología Pediátrica. Hospital Virgen del Rocio, Sevilla. Miembro de la Sociedad Española de Infectologia Pediátrica.
17:15-18:15 h MESA 2
Tratamientos biológicos en
pediatría y profilaxis
antibiótica
Ponentes:
Moderador Jesús Ruiz Contreras.- Facultativo Especialista en Pediatría. Experto en Infectologí Pediátrica. Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. Miembro de la Sociedad Española de Infectología
Pediátrica.
José Soler .- Facultativo Especialista en Pediatría. Experto en Infectología Pediátrica. Hospital 12 de Octubre. Miembro de la Sociedad Española de Infectologia Pediátrica.
Alfredo Tarrago.- Facultativo Especialista en Pediatría. Experto en Infectología Pediátrica. Hospital Infanta Leonor
de Madrid. Miembro de la Sociedad Española de InfectologiaPediátrica.
Delia y Enzo (paciente con AIJ) entrevista y participación en el foro de la mesa.
18:15-19:15 MESA 3
Infecciones de transmisión
sexual. Abordaje del
problema desde la consulta
de primaria al hospital.
Niveles de protección social
e intervención desde el
servicio de infancia y familia
Ponentes:
Moderadodr Luis Prieto Tato.- Facultativo Especialista en Pediatría. Atención Primaria. Gerencia de Atención Integrada de Albacete. Miembro de la Sociedad Española de Pediatria de AtenciónPrimaria.
Cristina Espalza.- Facultativo Especialista en Pediatría. Experto en Infectología Pediátrica. Hospital 12 de Octubre. Miembro de la Sociedad Española de Infectologia Pediátrica.
Mercedes Gómez Sánchez.- Coordinadora de la unidad de trabajo social Complejohospitalario de Alabacete
19:15-19:40 h
Infectologia pediatrica
¿Qué hay de nuevo?
Repasamos artículos más
relevantes del ultimo año
Ponentes:
Moderador: Luis Prieto Tato.- Facultativo Especialista en Pediatría. Experto en Infectología Pediátrica. Hospital 12 de Octubre. Miembro de la Sociedad Española de Infectologia Pediátrica.
David Aguilera Alonso.- Facultativo Especialista en Pediatría. Experto en Infectología Pediátrica. Hospital Gregorio
Marañón. Miembro de la Sociedad Española de Infectologia Pediátrica.
19:40-20 h Clausura de la jornada
OBEJETIVOS E INTERES
En esta edición el programa se ha organizado con tres mesas, en las que se pretende lograr suscitar el interés y la parFcipación de los profesionales del ámbito hospitalario y atención primaria
En la primera se realizará una revisión y discusión de la duración del tratamiento anFbióFco y el paso de anFbioterapia a via oral en las patologíasmás frecuentes.
En la segunda parte se centrará en los pacientes con alteración del sistema inmune, secundaria a tratamientos biológicos. Revisaremos las infecciones mas frecuentes en esta población de riesgo, así como la indicación de profilaxis y vacunación en estos pacientes.
La tercera mesa será para discuFr el aumento de las infecciones de transmisión sexual, cómo podemos atajarlas desde la atención primaria hasta el centro hospitalario. Además, hablaremos sobre la detección de factores de riesgo de la infancia, niveles de protección social e intervención desde el servicio de infancia y familia.
Por último, comentaremos los ar[culos más relevantes este ulFmo año en Infectología Pediátrica.
DIRGIDO A
Medicos y enfermeros Residentes de Pediatría.
FacultaFvos de Pediatría y Atención Primaria.
MEMORIA ECONÓMICA
Estas Jornadas se llevarán a cabo sin ayuda de industria farmacológica ni de otra enFdad. Al igual que en ediciones previas, esperan poder beneficiarse de esta ayuda de la SEIP para el pago de desplazamiento, dietas y alojamiento si fuera necesario en algún ponente. El Hospital nos ayudará con los recursos materiales para asistentes, además del plan organizativo.