- Categorías:
- Actividad cultural
- Agricultura y alimentación
- Calidad, I+D e innovación
- Compras, logística y transportes
- Economía
ATENCIÓN: PUBLICADO EL PROGRAMA DE SESIONES PARALELAS (EN ARCHIVOS DEL EVENTO). IMPORTANTE: EL BUS SALDRÁ DE ALBACETE DESDE LA ROTONDA DE 'LA ABUELA PEPA' EL LUNES Y MARTES A LAS 8:00H. (ESTAD ANTES, SE RUEGA PUNTUALIDAD)
IV Congreso de Investigaciones Socio-Económicas Noveles ante el Reto Demográfico (ISEN_RED 25): "Patrimonio cultural y calidad de vida, respuesta ante la despoblación". Inscripción cerrada en Curso Web 524. Subidos un tottal de 56 trabajos que fueron aceptados. Evento cerrado. Publicado fallo del Premio TMA en archivos del evento.
La Universidad de Castilla-La Mancha tiene el placer de invitaros a participar en el IV Congreso de Investigaciones Socioeconómicas Noveles ante el Reto Demográfico (ISEN_RED), que tendrá lugar en la localidad de Quero (Toledo), co-organizado con su Ayuntamiento, los días 27 (recepción), 28 y 29 de Abril de 2025.
Ante el escenario actual de nuestra sociedad, en el que por una parte hemos mejorado la esperanza de vida, pero al tiempo la distribución de la población desde la segunda mitad del siglo XX resulta en beneficio de las ciudades, con el consiguiente perjuicio para las zonas rurales en las que la baja densidad y caída de la natalidad condicionan incluso su viabilidad a medio plazo. Es así como ante tal escenario, nuestra Universidad debe propiciar a la sociedad investigaciones con énfasis en estrategias que hagan del reto demográfico una dimensión fundamental de la cohesión social. El reto exige dar nuevas respuestas desde la acción científica con una nueva comprensión de la relación entre el medio rural y las ciudades, una alianza intergeneracional, en la que sean los jóvenes investigadores universitarios los que planteen soluciones, análisis, estudios soportados en la ciencia económica en un foro y escenario con un claro objetivo de transferencia hacia dicha problemática.
De esta forma, animamos a todo el estudiantado de la UCLM a presentar trabajos de investigación como abstract ampliado (máximo 3500 palabras) realizados en alguna de vuestras disciplinas de Grado, o como TFG, TFM, investigación de posgrado o de doctorado vinculados a los problemas del reto demográfico, en un total de 5 áreas temáticas:
1. Gestión y Análisis Empresarial en el Territorio
2. Métodos Cuantitativos
3. Política y Estrategia
4. Historia Contemporánea y Movimientos de Población
5. Estructura Agraria, Sectorial y Desarrollo
Si presentas trabajo como estudiante de Grado optas directamente al I Premio de investigación de economía aplicada 'Timoteo Martínez Aguado' , consulta convocatoria y bases en esta web (Noticias) y fallo (archivos).
Tendréis la oportunidad de dar a conocer vuestros resultados, en cuyo caso vinculado a vuestra asistencia podréis obtener 1 crédito (1,5 en mención), aportar a vuestra sociedad y acumular una experiencia interuniversitaria que no olvidaréis en un entorno excepcional manchego y cervantino.
Con la co-financiación de Las Cortes de Castilla La Mancha, y el soporte del Gobierno Regional, el Rectorado de la UCLM, la Facultad de CC Económicas y Empresariales de Albacete y el Departamento de Economía Española e Internacional, Econometría e Historia e Instituciones Económicas. La colaboración de la Facultad de Derecho y CC Sociales de Ciudad Real, la Facultad de CC Sociales de Cuenca, la Facultad de CC Jurídicas y Sociales de Toledo y la Facultad de CC Sociales de Talavera de la Reina.
#ISEN_RED25