Seminario:ALFREDO MENÉNDEZ NAVARRO.“La remergencia de la silicosis en España: una oportunidad para repensar los riesgos de la sílice cristalina en el siglo XXI

16-10-2024 12:30

Facultad de Medicina, Calle Almansa, Albacete, España

Organizado por IB UCLM

 

El próximo miércoles 16 de octubre de 2024 a las 12:30 h, dentro del “IV ciclo de Seminarios en Investigación Biomédica” organizados por el Instituto de Biomedicina, se impartirá el seminario a cargo de ALFREDO MENÉNDEZ NAVARRO, Catedrático de la Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada, con el siguiente título:

 

“La remergencia de la silicosis en España: una oportunidad para repensar los riesgos de la sílice cristalina en el siglo XXI”

 

La charla se impartirá de forma presencial en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina de Albacete y podrá ser seguida a través de Teams, haciendo click en el siguiente enlace:   Enlace Teams . La persona de contacto es Mercedes del Cura González (mercedes.delcura@uclm.es)

 

Breve CV del ponente:

El campo de especialización de Alfredo Menéndez Navarro es la historia de la salud laboral. Su investigación en este ámbito ha abarcado desde la introducción de la medicina en el mundo preindustrial -a través del caso de las minas de mercurio de Almadén- hasta el abordaje de las principales enfermedades profesionales en la España del siglo XX, como la silicosis y los riesgos del amianto. Desde 2019 se ha centrado en el estudio de los factores causales y en las implicaciones sociales de la remergencia de la silicosis en España en el siglo XXI, vinculada a la introducción de los denominados aglomerados de cuarzo o piedra artificial. Ello le ha permitido ampliar la colaboración disciplinar con científicos en ciencias humanas y sociales (historiadores y sociólogos) y equipos médicos españoles y franceses que atienden a los pacientes afectados por silicosis y enfermedades autoinmunes provocadas por la exposición a sílice. Se trata además de una investigación construida con los actores sociales (afectados, sindicatos, abogados, empresarios, etc.) (ciencia ciudadana) y con clara implicación para la transformación de la situación de los afectados (investigación-acción). Ha sido responsable del contrato de investigación del Ministerio de Sanidad sobre la remergencia de la silicosis en España (2021-2022) y en la actualidad participa en dos proyectos internacionales sobre esta temática, financiados por la Fondation pour la Recherche Médicale y el Institut des Sciences Humaines et Sociales du Centre National de la Recherche Scientifique (InSHS, CNRS).

 

 

Esperamos que esta información sea de vuestro interés y podamos contar con vuestra presencia.

 

Fechas En hora local del evento

Oct '24

16

12:30 Fecha de inicio

Oct '24

16

14:25 Fecha de fin

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025