La digitalización del sector veterinario y agroganadero: herramientas, desafíos y nuevas tendencias
03-07-2024 10:00
Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2024

Chillón (Ciudad Real). 3 y 4 de Julio de 2024
Casa Gutier. Finca Dehesa de la Pared.
Dirección
D. Julio Alberto López Gómez
Profesor Ayudante Doctor
Universidad de Castilla la Mancha
D.ª Ariadna Muelas Yunta
Técnica de Desarrollo Empresarial
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real
Secretaría
D.ª Carolina Fernández Martín
Gerente
Casa Gutier
Dirigido a
Emprendedores/as, empresarios/as de los sectores agroganadero, empresas transformadoras de las materias primas de este sector y medicina veterinaria. El curso también está dirigido a estudiantes y cualquier interesado/a en el sector agropecuario.
Objetivos
Mejorar la formación de los profesionales del sector veterinario y ganadero en materia de digitalización y transición digital en su campo.
Promover el debate y el intercambio de experiencias entre profesionales del sector, la Administración Pública y empresas relacionadas con él, posibilitando la creación de sinergias y facilitando la colaboración entre empresarios.
Actualización y puesta al día de los nuevos métodos de identificación del ganado en base a los últimos cambios normativos que entrarán en vigor durante el mes de julio de 2024.
Ofrecer formación e información a los profesionales del sector acerca de los desafíos en materia de digitalización, haciendo énfasis en las últimas novedades tecnológicas y la introducción de herramientas de Inteligencia Artificial para la mejora de la productividad de las empresas.
La Cátedra Cultura y Desarrollo Rural de la Fundación Eurocaja Rural
de la Universidad de Castilla-La Mancha convoca 20 becas
de matrícula para este curso. Más información pinchar aquí
Programa
Día 3 de julio de 2024
16:15 – 16:20 h. Entrega de documentación
16.20 – 16.30 h. Inauguración del curso
16.30 – 18:30 h. Taller formativo: Herramientas digitales para el sector veterinario/agroganadero y su relación con la Administración Pública.
D. Julio Alberto López Gómez
Profesor Ayudante Doctor
Universidad de Castilla-La Mancha
19.00 – 21:30 h. Visita Guiada: Casa Gutier – Ganadería Sostenible en la comarca de Almadén MonteSur.
Dª. Carolina Fernández Martín
Gerente
Casa Gutier
Día 4 de julio de 2024
16:30 - 18:30 h. Mesa Redonda: Experiencias en el sector: un punto de vista integral
Moderador:
D. Julio Alberto López Gómez
Profesor Ayudante Doctor
Universidad de Castilla-La Mancha
Ponentes:
D. Salvador Gallardo González
Gerente/Veterinario
Centro Veterinario Salus
D.ª Carolina Fernández Martín
Gerente
Casa Gutier
D.ª Montserrat Parralejo Vera
Veterinaria
Matadero Frigorífico de Agudo
D. Pedro Barato Morales
Gerente
Agrobio Cerromolino
D. Vidal Montoro Angulo
Catedrático de Universidad
Universidad de Castilla-La Mancha
D. Antonio Rubio
Veterinario
Oficina Comarcla Agraciar (OCA) - Almadén
19:00 - 20:00 h.Taller práctico: Uso de drones en el sector primario. Ventajas y Oportunidades
D. David Ruiz Valls
Gerente
UtilTech Soluciones de Ingeniería Avanzada UAV S.L.
20:00 - 21:00 h. Conferencia: Inteligencia Artificial y el sector veterinario/agroganadero. Tendencias y Desafíos
D. Juan Moreno García
Catedrático de Universidad
Universidad de Castilla-La Mancha
21:00 - 22:00 h. Clausura y Degustación de carne ecológica
D.ª Carolina Fernández Martín
Gerente
Casa Gutier
Organiza
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social
Colaboran
- Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real.
- Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén.
- Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información.
- Casa Gutier.