Recuperación del patrimonio, urbanismo y vivienda como recurso de dinamización rural

15-07-2024 10:00

Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2024

Santa María del Campo Rus (Cuenca), 5 y 6 de septiembre de 2024

 

Dirección

D. Jesús Patiño Rubio

Asociación Convento de Santa María

 

Secretaría

D. Jesús González Arteaga

Profesor

Universidad de Castilla-La Mancha

 

Dirigido a

Profesionales de distintas ramas; arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos, restauradores, dinamizadores culturales, arqueólogos, etnógrafos, agentes de desarrollo local, técnicos y cargos de la Administración Local;  asociaciones de carácter local y comarcal; ayuntamientos, grupos de desarrollo local; estudiantes de arquitectura, ingeniería de edificación, humanidades, turismo, economía; en general interesados en el desarrollo del medio rural.

 

Objetivos

Se pretende incentivar, promover y favorecer que la recuperación activa del patrimonio, el turismo, el urbanismo y la vivienda, sirvan como herramientas en la lucha frente a la problemática existente en pequeños pueblos que sufren la pérdida de habitantes.  Trataremos de acercar experiencias y proponer debates para conseguir lograr objetivos tales como; formar a especialistas en materia de protección, conservación, y gestión de la arquitectura tradicional y sus bienes culturales; así como la investigación, el estudio y la difusión de los criterios, métodos y técnicas de preservación y conservación; la diversificación y reactivación económica a través del turismo y la generación de nuevos nichos de actividad; o el cuidado urbanístico y arquitectónico de nuestros pueblos, como fin propiamente dicho y como medio también de desarrollo territorial. 

 

Programa

 

Día 5 de septiembre de 2024

 

9:30 – 10:00 h.  Recepción participantes

 

10:00 – 10:30 h.  Inauguración del curso

 

10:30 – 11:30 h.  Mesa Redonda Descubriendo oportunidades para el Medio Rural: Geografía de los pueblos, problemáticas y tendencias, actuaciones desde la vivienda y el urbanismo. 

Moderadora:

D.ª Mª Trinidad Tribaldos Higueras

Gerente Programa Leader ADI Záncara

 

Participantes:

D.ª Carmen Vázquez Varela

Codirectora Cátedra Reto Demográfico de la Universidad de Castilla-La Mancha

Profesora Titular Facultad Ciencias de la Educación y Humanidades

Universidad de Castilla-La Mancha


D. José Antonio Carrillo Morente

Viceconsejero de Planificación Estratégica

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha


D. Jesús González Arteaga

Subdirector Grado en Ingeniería de Edificación Escuela Politécnica de Cuenca

Universidad de Castilla-La Mancha

 

11:30– 12:00 h.  Pausa 

 

12:00 – 13:00  h. Mesa Redonda Formación para recuperar el patrimonio, experiencia de formación de profesionales del patrimonio, y recuperación de oficios

Moderadora:

D.ª Barbara Cordero Bellas

Directora General de Hispania Nostra

 

Participantes:

D. Javier Leache Aristu,

Presidente de Asociación de Empresas de Restauración de Patrimonio Histórico (ARESPA)


Representante del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) por confirmar


D. Francisco Javier Castilla Pascual

Dr. Arquitecto y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha

 

13:00 – 14:00 h.  Mesa Redonda experiencias prácticas del impacto de la intervención del patrimonio en los municipios. 

Moderador:

D. Alex Miranda Roger

Director Ejecutivo y Socio Fundador de PATRIMONIO GLOBAL

 

Participantes:

D. Tomás Martínez Moreno

Alcalde de San Clemente


D.ª Cristina Delgado Fernández

Alcaldesa de Belmonte


D. Cayetano Javier Solana Ciprés

Alcalde de Villaescusa de Haro


D. Justo López Pinar,

Alcalde del Castillo de Garcimuñoz

 

14:30 h. Pausa

 

17:30 h.  Visita turística por Santa María del Campo Rus

 

19:00 h.  Concierto/taller musicar. Por determinar. 

 

Día 6 de septiembre de 2024

 

10:00 – 11:00 h.  Mesa problemas de urbanismo y vivienda en el medio rural

 

Moderador:

D. Nicolás Martínez Villar del Saz

Presidente de la Mancomunidad del Záncara

 

Participantes:

D. José María Coronado Tordesillas

Director Académico Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras

Escuela Técnica Superior Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real

Universidad de Castilla-La Mancha


D. José Manuel Cañizares

Profesor Ingeniería Civil y de la Edificación de la Escuela Politécnica de Cuenca

Universidad de Castilla-La Mancha


D. César Descalzo Fouce

Arquitecto municipal y miembro de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de CLM y de la de Arquitectos al Servicio de la Administración Pública

 

11:00 - 11:30 h.  Pausa

 

11:30 - 12:30 h. Mesa de debate experiencias de actuaciones de urbanismo y vivienda en el entorno rural

 

Moderador:

D. Manuel de Miguel

Universidad de Alcalá de Henares

 

Participantes:

D.ª Ana María Cantarero Fresneda

Alcaldesa del Pedernoso


D.ª Anunciación Martínez Serrano

Alcaldesa de Vara de Rey


D.ª María Soledad Nieva Garrido

Alcaldesa de Honrubia


D. Juilán Barchín Flores

Alcalde del Provencio

 

ORGANIZA

Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social

 

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025