Mujeres del medio rural: Situación y participación socioeconómica

26-09-2024 10:00

Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2024

Chinchilla de Montearagón y Albacete, 26 y 27 de septiembre de 2024

 

Dirección

D.ª Cristina Díaz García

Profesora Titular de Universidad de Organización de Empresas

Universidad de Castilla-La Mancha

 

D.ª Aurora Galán Carretero

Profesora C.D. de Sociología

Universidad de Castilla-La Mancha

 

Secretaría

D.ª Josefa Soler Valls

Profesora Catedrática de Ciencia y Tgia. Agroforestal y Genética

Universidad de Castilla-La Mancha

 

Dirigido a

Estudiantes, profesorado, personal investigador de universidades y centros de investigación, personal de administración y servicios, egresados/-as, profesionales, familiares y cualquier persona que desee aproximarse al tema de la mujer como agente dinamizador en el entorno rural.

 

Objetivos

Ofrecer una visión global de la situación de la mujer en el mundo rural, la diversidad de actividades en las que puede desarrollar su actividad y cómo fomentar un ecosistema público favorable para que se queden en los pueblos.

Ahondar en las cuestiones más importantes (v.gr. mujer y territorio, envejecimiento, etc.) destacando pros y contras.

Conocer la opinión sobre el tema de responsables políticos, personal docente, profesionales y personal técnico, sin olvidar testimonios que aporten ideas en primera persona.

 

Becas de matrícula

La Cátedra AgroBank “Mujer, Empresa y Mundo Rural” convoca 20 becas de matrícula para este curso. Para optar a la beca es necesaria la matriculación y asistencia al curso. Más información

 

PROGRAMA

 

Día 26 de septiembre de 2024

Lugar de celebración:

Salón de Actos del Edificio Melchor de Macanaz (Facultad de CC. Económicas y Empresariales-Facultad de Relaciones Laborales

09:00 h. Entrega de documentación

09:15 h.  Inauguración del curso

D.ª María Jesús Pardo Guijarro

Directora Académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social

 

D. Francisco Escribano Sotos

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete

 

D.ª Cristina Díaz García

Directora de la Cátedra AgroBank “Mujer, Empresa y Mundo Rural”, Co-directora del curso de verano

 

D. Pedro Antonio Martínez Atalaya

Director AgroBank DT Castilla La Mancha- Extremadura

 

D.ª Carmen Quintanilla Barba

Presidenta Nacional de AFAMMER (Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural) y Presidenta de Honor de la Cátedra Agrobank "Mujer, Empresa y Mundo Rural"

 

10:00 h. Mesa redonda 1: Políticas para abordar que las mujeres consigan un trabajo digno en el ámbito rural

 

Moderadora:

D.ª  Cristina Díaz García

 

Participantes:

El rol del Estado

D.ª Alba Villamor Anguiano

Representante de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

 

El papel de las políticas públicas a nivel autonómico: El Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla - La Mancha

D.ª  María José Porras García

Unidad de Igualdad y Jefa de Servicio de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

 

Las comarcas: El papel de los grupos de acción local en el impulso de las zonas rurales

D.ª Delfina Carrasco Sotos

Asociación para el Desarrollo Integral (ADI) El Záncara

 

11:00 h. Descanso

 

11:30 h. Mesa redonda 2: La situación de la mujer en las zonas rurales

Moderadora: 

D.ª Aurora Galán Carretero

 

Participantes:

Empleo y vida en el medio rural: construyendo comunidades más amables para las mujeres

D.ª Rosario Sampedro Gallego

Profesora TU de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid

 

El movimiento asociativo de las mujeres rurales y su papel en el auge de los estudios sobre su situación socioeconómica

D.ª Carmen Quintanilla Barba

Presidenta Nacional de AFAMMER (Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural) y Presidenta de Honor de la Cátedra Agrobank "Mujer, Empresa y Mundo Rural"

 

 

Lugar de celebración: Ayuntamiento de Chinchilla

 

16:00 h. Traslado al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón desde el Campus UCLM de Albacete

 

16:30 h. Bienvenida - El papel de los municipios en el fomento de la igualdad y el empleo de las mujeres en el medio rural

D. Francisco Morote Alcaraz

Alcalde de Chinchilla de Montearagón

 

17:00 h. Mesa redonda 3: Sector turismo, la industria artesana y la defensa del patrimonio cultural, histórico y natural

Moderadora:

D.ª Cristina Díaz García

 

Participantes:

 

Balnearios de Don Benito

D.ª Maria José Losa Palacios

Directora

 

Patrimonio Industrial de las Fábricas de bronce de Riópar y la futura hospedería: Impulsando el turismo cultural en la Sierra del Segura

D.ª Marta Vera Prieto

Presidenta Asociación de Amigos de las Reales Fábricas de Riopar. Vocal de la Junta Directiva del TICCIH-España (The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage)

 

Tradición e innovación en la fabricación artesana de jabones

D.ª Isabel Davia Rodríguez

Artesana jabonera (Hoya Gonzalo)

 

 

18:30 h. Visita guiada por el casco histórico de Chinchilla de Montearagón

 

Día 27 de septiembre de 2024

 

Lugar de celebración:  Salón de Actos del Edificio Melchor de Macanaz (Facultad de CC. Económicas y Empresariales-Facultad de Relaciones Laborales)

 

09:30 h. Mesa redonda 4: Sector agrario y agroalimentario

Moderadora:

D.ª Ana Josefa Soler Valls

                       

Participantes:

La importancia de la formación en la mujer dentro del sector agrario y ganadero

D.ª Regina Monsalve Mayans

Ingeniera agrícola

 

La figura de la Titularidad Compartida y la PAC con perspectiva de género

D.ª Tania Lucía Benito

Jefa del Área de Mujeres Rurales

S.G. de Dinamización del Medio Rural en la D.G. de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

 

Innovar para triunfar en el sector lácteo

D.ª Isabel Berruga Fernández

Profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha

Directora del Instituto de Desarrollo Regional de Albacete

 

11:30 h. Descanso

 

12:00 h. Mesa redonda 5: El sector de los cuidados

 

Moderadora:

D.ª Aurora Galán Carretero

 

Participantes:

Las empresas de economía social lideradas por mujeres: el caso del sector de cuidados

D.ª Paz Castro Arillo

WeCoop: plataforma para promover el liderazgo de las mujeres en la Economía social y solidaria

 

Los cuidados, un sector emergente de la economía social en Castilla - La Mancha

D.ª Ana Isabel Parras Ramirez

Técnica de emprendimiento, Asociación Inciso Integración

 

Los cuidados en las Residencias de Mayores en Castilla-La Mancha: Formación y Desarrollo Profesional de las Trabajadoras de Atención Directa

D.ª Sandra López Fernández

Profesora de Sociología

Universidad de Castilla-La Mancha

 

13:30 h. Clausura del curso

D. Julián Garde López-Brea

Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha

 

D.ª Mariana de Gracia Canales Duque

Viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental

 

D.ª Aurora Galán Carretero

Decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete

Co-directora del curso de verano

 

Dª Josefa Soler Valls

Decana de la Escuela de Ingeniería Agronómica y Forestal y Biotecnología de Albacete

Secretaria del curso de verano

 

Organiza

Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social

 

Colaboran

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Unidad de Género de la Consejería de Agricultura de la JCCM

Facultad de CC. Económicas y Empresariales de Albacete

Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete

Escuela de Ingeniería Agronómica y Forestal y Biotecnología de Albacete

Cátedra AgroBank “Mujer, Empresa y Mundo Rural” en la UCLM

AFAMMER

Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón

 

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025