Arte, naturaleza y sostenibilidad

03-10-2024 10:00

Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2024


width: 500px; height: 698px; float: left; border-color: white; border-width: 25px; border-style: solid;Albacete, 3 y 4 octubre 2024
Jardín Botánico de Castilla-La Mancha

 

Dirección

D.ª Carmen Belén Martínez Escobar

Investigadora Instituto Botánico

Universidad de Castilla-La Mancha

 

Secretaría

D. Daniel Moya Navarro

Catedrático de Universidad

Universidad de Castilla-La Mancha

 

Dirigido a

Personas con interés por la naturaleza, el conocimiento tradicional asociado a la biodiversidad, la educación ambiental y su expresión artística. Dirigido a estudiantes y profesionales con competencias en educación, sostenibilidad, gestión y divulgación del medio natural o cualquier persona con interés en naturaleza, medio ambiente y/o ecología humana.

 

Objetivos

Profundizar en el conocimiento, con perspectiva de género, de la historia de la botánica, la biodiversidad, la tradición oral en la agricultura, el paisajismo y la naturalización urbana a través de la expresión artística en diversas formas (pintura, fotografía, collage, caligrafía, en manera general, y en materia forestal, agraria, ciencias naturales, biodiversidad y conservación del medio natural en particular. También como elemento de aprendizaje y enriquecimiento personal que permite profundizar en las bases de la biología de la conservación (genética, individual, específica, ecosistémica) para la recuperación del medio natural y antropizado, así como para evitar la pérdida de la biodiversidad. Este es considerado uno de los grandes retos en el medio rural, así como una necesidad a desarrollar desde las estrategias vinculadas al reto demográfico.
El producto material final será un herbario realizado con los talleres prácticos que cada participante creará, con el fin de afianzar los conocimientos adquiridos.

 

Programa

Día 3 de octubre 2024

09:00 - 9.15 h. Recepción y registro asistentes

09:15 - 9:30 h. Presentación del curso

09:30 – 10:15 h. Charla: El inventario español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad: naturaleza y personas

D. Manuel Pardo de Santayana

Universidad Autónoma de Madrid

Coordinador en el Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales Relativos a la Biodiversidad

10:30 – 11:15 h. Charla: Gestión consciente del arbolado urbano. Percepción del riesgo y la sostenibilidad

D. Luis Hiernaux

Ingeniero de Montes

Director de INFFE

Ingeniería para el Medio Ambiente

11:15 – 11:30 h. Pausa

11:30 – 13;45 h. Taller: Caligrafía de la tierra

D.ª Ana Navarro

Licenciada en Bellas Artes

Calígrafa, dibujante y muralista

16:00-18:15 h. Taller: Collage herbario

D.ª Cecilia Jiménez Ferres

Licenciada en Coreografía e Interpretación

Docente, Coreógrafa, Artista Plástica y Directora Escénica

 

D. Fernando Roncero Moreno

Doctor en Historia del Arte

Docente Educación Secundaria Castilla-La Mancha

18:30 - 19:30 h. Concierto didáctico. Misión Bülbül, músicas distópicas de la Iberia de las Tres Culturas (Tradicional, Sefardí, Folk, Andalusí)

D. José Javier Tejada Ponce

Licenciado en Psicología.

Etnógrafo, folklorista, fotógrafo rural

 

D. Fernando Roncero Moreno

Doctor en Historia del Arte

Docente Educación Secundaria Castilla-La Mancha

 

Día 4 de octubre 2024

9:00 – 9:45 h. Charla: Arte, ciencia y género

D.ª Toya Legido García Doctora en Bellas Artes

Profesora Titular Universidad Complutense de Madrid

9:45 – 11:45 h. Taller práctico: Cianotipia, uso de la fotografía monocromo en botánica

D.ª Cristina Carmen Gómez Martínez

Licenciada en Bellas Artes

Docente Educación Secundaria Castilla-La Mancha

11:45 – 12:00 h. Pausa

12:00 – 14:00 h. Taller: Ilustración botánica, con ciencia.

D. Guillermo García-Saúco Sánchez

Grado en Zoología. Máster en Comunicación Social Investigación Científica

Director del Departamento de Divulgación del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha

 

DURANTE EL CURSO: Exposición colectiva "Tierra, papel, tijera"

Organiza

Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social

Colaboran

  • Instituto Botánico de la UCLM.
  • Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel".
  • ETSIAMB.
  • Colectivo artístico "Tierra, papel, tijera"
     

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025