Nuevas narrativas rurales desde las escuelas

12-09-2022 09:30

Modalidad Presencial, Tragacete, España

Organizado por Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social

Tragacete (Cuenca), 12 y 13 Septiembre

Salón de Actos Municipal

 

 

Dirección:

D. Martín Muelas Herráiz

Catedrático de Escuela Universitaria

Universidad de Castilla-La Mancha

 

D. José Antonio Montero Álvarez

Profesor Asociado

Universidad de Castilla-La Mancha

 

Secretaría:

D. José María Martínez Navarro

Contratado Doctor Interino

Universidad de Castilla-La Mancha

 

Dirigido a:

Maestras y maestros de primaria e infantil.

Estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Educación Social.

Profesionales de la comunicación, creadores audiovisuales, escritores y narradores que realicen actividades en los colegios.

Gestores culturales, programadores y editores. Estudiantes de Educación, Bellas Artes, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Educación Social o Humanidades.

 

Objetivos:

Conocer las nuevas narrativas en torno al mundo rural.

Descubrir el panorama creativo literario, periodístico y cultural en torno al mundo rural.

Iniciar un foro de comunicación permanente entre creadores y profesionales.

Conocer las herramientas de difusión propias de estos contenidos.

Descubrir las particularidades de los canales de difusión del contenido rural.

 

Organiza:

Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social

 

Colaboran:

Fundación Los Maestros

Ayuntamiento de Tragacete

 

 

PROGRAMA

Día 12 de septiembre

10:00 h.  Inauguración

 

10:30 h. Conferencia Inaugural: El flamenco en la escuela
D.ª Rocío Márquez
Cantaora y doctora en Etnomusicología

 

11:30 h.  Conferencia: La vigencia de la literatura oral
D. Ángel González Ballesteros
Maestro y Director Teatral

 

12:30 h.  Conferencia: La escuela rural del siglo XXI
D. Juan Lorenzo Lacruz
Universidad de Zaragoza

 

17:00 h. Conferencia-Taller: Los cuentos son el alma del mundo

D. Félix Albo
Narrador Oral y escritor

 

19:00 Mesa Redonda: Contar lo vivido
D. Victor Guiu
Profesor de secundaria y escritor


D.ª Julia Ramsauer
Comunicadora e ingeniera

D. Sergio Rubio
Ingeniero de telecomunicaciones y creador audiovisual

 

Día 13 de septiembre

10:00 h. Conferencia-Taller: La música tradicional en la escuela

D. Jesús Tejas Juncos
Maestro de Infantil y Músico

 

12:00 h.  Mesa Redonda: Un mundo por contar

D.ª Isabel María  Rodríguez López
Maestra. Coautora de «Educar a través de los cuentos». Co-Creadora de Trazo Historias


D. Ángel Suárez
Titiritero. Títeres Larderos


D.ª María Teresa Olmedilla López
Artista multidisciplinar y creadora escénica


D.ª Elena Saiz
NorthernTradersEs. Recreaciones históricas

 

MATRÍCULA:

Información para matrícula

Fecha límite de matrícula: 2 de septiembre

 

CRÉDITOS ECTS

El curso tiene validez de 1 Crédito ECTS para titulaciones de grado de la UCLM, para ello la dirección establecerá las condiciones que deberán cumplir los alumnos matriculados.

 

Fechas En hora local del evento

Sep '22

12

09:30 Fecha de inicio

Sep '22

13

14:00 Fecha de fin

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025