La Internacionalización en la Universidad: propuestas de actuación y desafíos futuros
21-10-2021 09:45
MODALIDAD ON LINE (Microsoft Teams) desde Teatrillo de San Pedro Mártir, Toledo, España
Organizado por Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social
On line, 21 y 22 de octubre de 2021
DIRECCIÓN:
D. Eugenio Enrique Cortés Ramírez
Responsable de las relaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha con Reino Unido, América del Norte y Australia
Universidad de Castilla-La Mancha
D.ª Sonia Merino Guijarro
Responsable de las relaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha con los países de la Unión Europea
Universidad de Castilla-La Mancha
SECRETARÍA:
D. Manuel Esteban Lucas Borja
Responsable de las relaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha con Asia y África
Universidad de Castilla-La Mancha
D.ª Susana Seseña Prieto
Responsable de las relaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha con América Latina
Universidad de Castilla-La Mancha
DIRIGIDO A:
Personal docente e investigador de Universidades públicas y privadas, estudiantes tanto nacionales como internacionales, personal de administración y servicios y empresas públicas o privadas con inquietudes y sensibilidad por temas relacionados con la internacionalización de la Universidad.
OBJETIVOS:
La colaboración entre países debe inspirarse en la búsqueda de un horizonte común y un futuro que debe sustentarse en la mejora de las relaciones bilaterales, lo que sin duda abarca las relaciones comerciales y educativas. En este contexto, se presenta como iniciativa clave la generación de conocimiento e ideas innovadoras que ayuden a avanzar en el camino de la prosperidad y la sostenibilidad, siempre trabajando en la mejora de las capacidades formativas, cooperación internacional y fortalecimiento mútuo. A todo esto, se une el nuevo paradigma generado con la crisis internacional del COVID-19, que ha alterado todos los esquemas hasta ahora conocidos en relación con la internacionalización de la Educación Superior. El objetivo principal de este curso es el de explorar el estado actual de la internacionalización de la Universidad española y proponer lineas futuras de actuación después del COVID-19 para un mejor engranaje y funcionamiento de las diferentes actuaciones que deben llevar a conseguir una universidad de calidad y de referencia.
Pulse para realizar la matrícula
Fecha límite: 11 de octubre
La modalidad de impartición y el contenido del programa pueden verse modificados en función de la evolución de la actual situación de crisis sanitaria. |