Desarrollo y gestión de grandes eventos culturales. El plan estratégico cultural de Castilla-La Mancha
28-07-2022 09:00
Modalidad: On line, Albacete, España
On line (Plataforma Microsoft Teams), 28 y 29 de julio
Dirección:
D. Manuel Portero Henares
Profesor Contratado doctor (Titular acreditado) de Derecho Penal
Universidad de Castilla-La Mancha
Secretaría:
D. Miquel Tugores Rull
Presidente de la Fundación DeArte Contemporáneo
Dirigido a:
Estudiantes de disciplinas artísticas / estudiantes de gestión de eventos y de recursos culturales / profesionales del sector de la gestión de industrias culturales / eventos artísticos y escénicos / gestores públicos y privados de empresas y entidades del sector / emprendedores y asesores legales del sector de las industrias culturales.
Objetivos:
Exponer y profundizar sobre las inquietudes y la actualidad del sector de las industrias culturales implementado por el Plan Regional de las Industrias Culturales y Creativas de Castilla-La Mancha de 2016, del que el Director de curso fue miembro del equipo de elaboración y redacción, desde una perspectiva global y de futuro.
Organiza:
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social
Colabora:
Fundación DeArte Contemporáneo
Día 28 de julio
10:45 h. Inauguración del Curso
D. Julián Garde Brea
Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha
D.ª Ana Vanesa Muñoz Muñoz
Viceconsejera de Cultura de la JCCM
11:00 h. La protección de los derechos de propiedad intelectual. La SGAE
D. Manuel Portero Henares
Profesor Titular acreditado de Derecho Penal
Universidad de Castilla-La Mancha
12:00 h. La protección de la propiedad intelectual en la gestión de obras culturales y artísticas. Especial referencia a los delitos contra la propiedad intelectual
D. Nicolás García Rivas
Catedrátco de Derecho Penal
Universidad de Castilla-La Mancha
16:30 h. La gestión privada de las industrias culturales. Promoción y distribución
D.ª Virginia Cortes Gardyn
CEO de Gardyn Studio
Directora del Concurso Internacional de Canto Un Futuro DeArte
17:30 h. La gestión privada de las industrias culturales. Estrategias de negociación, empatía y oratoria
D.ª María Ruiz Hernández
Diplomada Superior para solistas por la Escuela Superior de Canto de Madrid
19:00 h. Mesa Redonda: Elementos y estructura de la creación de grandes eventos culturales
Moderador:
D. Miquel Tugores Rull
Secretario del Curso
Participantes:
D. Miguel Ruiz Massip
Catedrático de Escenografía de la Universidad Complutense de Madrid
D.ª Matilde Mollá Giner
Catedrática de Educación de la Universidad Complutense de Madrid
D. Juan Ramón Plana Pujol
Ex Director General de la Asociación Española de Anunciantes
Miembro de Presidentex - (Senior Wisdom)
Día 29 de julio
10:00 h. Estrategias de comunicación para grandes eventos culturales
D. Federico Figueroa
Director del Festival Medinaceli LIRICO
Fundación DeArte
Subdirector de Opera World
11:00 h. La implementación del Plan Estratégico de Cultura de Castilla-La Mancha. Perspectivas de futuro
D. Ricardo Beléndez Gil
Director de Cultura de Albacete
12:30 h. La gestión pública de los recursos culturales para la realización de grandes eventos
D. Francisco Plaza Díaz
Director del Patronato Municipal de Cultura de Toledo
D. Ignacio García
Director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
13:30 h. Clausura del Curso
Matrícula:
Fecha límite de matrícula: 18 de julio
Créditos ECTS:
El curso tiene validez de 1 Crédito ECTS para titulaciones de grado de la UCLM, para ello la dirección establecerá las condiciones que deberán cumplir los alumnos matriculados.