CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE Y LITERATURA "DIÁLOGOS EN TORNO AL LIBRO: TEXTO E IMAGEN"
28-10-2020 09:00
Edif. Benjamin Palencia, 02006 Albacete, España
Organizado por Fernando González Moreno
La inscripción ha finalizado.
“¿Pensará vuesa merced ahora que es poco trabajo hacer un libro?” Se preguntaba Cervantes por boca de un loco en el prólogo de la segunda parte de su Don Quijote. Al hilo de la misma pregunta, este congreso pretende ser un encuentro entre estudiosos, expertos y estudiantes, que nos permita ofrecer un panorama lo más completo posible de los diferentes y complejos procesos que entran en juego para la elaboración de un libro en sus múltiples variantes: desde la edición y cotejo de los textos hasta la producción de todos los elementos materiales que toman parte en el libro.

Hoy en día resulta fundamental prestar atención al patrimonio textual, valorarlo y enseñar y profundizar en la metodología y técnicas de recuperación del mismo. Se presenta necesario reconocer el valor del libro como obra de arte (papel, tipos, tintas, encuadernaciones, ilustraciones, etcétera).
El congreso se plantea desde una perspectiva fundamentalmente interdisciplinar y por ello invitamos a participar en él mediante la presentación de trabajos que exploren las especiales relaciones que se producen entre texto e imagen en el marco del libro, cómo la evolución del libro en tanto que soporte ha afectado y afecta a nuestra manera de acceder a la información, de editarla y de gestionarla; o cómo los ilustradores han sabido interpretar visualmente dichos textos generando una segunda lectura que dialoga con la textual ampliándola, contradiciéndola o reforzándola según los casos.
Se recuerda que, debido a la situación sanitaria actual, el Congreso se celebrará de manera tanto presencial (hasta completar el límite de aforo) como telemática a través de la plataforma Teams.
“El libro decorado no es, quizá, absolutamente necesario para la vida del hombre, pero nos proporciona tan ilimitado placer, y está tan íntimamente relacionado con la literatura de ficción, otra arte absolutamente necesaria, que debe tenerse por una de las cosas más valiosas en cuya producción debería el hombre sensato poner todo su empeño”.
William Morris, El libro ideal (1893)
.png)
Hoy en día resulta fundamental prestar atención al patrimonio textual, valorarlo y enseñar y profundizar en la metodología y técnicas de recuperación del mismo.